29 abril, 2023

Taquicardia ventricular

 

La taquicardia ventricular (TV) es un trastorno del ritmo cardíaco provocado por señales eléctricas anormales en las cámaras inferiores del corazón, los ventrículos. Este tipo de arritmia causa que el corazón comience a latir muy fuerte y muy rápido, generalmente con una frecuencia cardíaca de entre 120 y 200 latidos por minuto.


Tenemos diferentes tipos de taquicardia ventricular entre las que podemos destacar: 
  • Taquicardia ventricular monomorfa, se trata de una taquicardia rítmica que presenta un QRS ancho y se origina por debajo del haz de His. Solo tiene un foco.
  • Taquicardia ventricular polimorfa, en este caso presenta varios focos. Es una taquicardia rápida, a menudo sincopal con QRS que cambia constantemente y que esta relacionada con canalopatías.
  • Taquicardia ventricular no sostenida, se trata de una taquicardia de 3 o más latidos consecutivos con un intervalo entre latido menor a 600 milisegundos, es decir, una FC mayor de 100 lpm y una duración menor de 30 segundos.
  • Taquicardia ventricular sostenida, en este caso la arritmia dura más de 30 segundos.
Las taquicardias ventriculares suelen para por si solas, pero en el caso de que estas continúen es imprescindible un tratamiento hospitalario.
Si la arritmia presenta síntomas que no son graves, se suele tratar con fármacos antiarrítmico, por ejemplo, amiodarona. Este tratamiento se llama cardioversión farmacológica.
En el caso de que la TV vaya acompañada de varios síntomas como presión arterial baja, falta de aire, o dolores en el pecho, significa que la arritmia es grave y puede ser mortal por lo tanto hay que tratarla con cardioversión eléctrica (CE). Este procedimiento consiste en aplicar corriente eléctrica en el pecho de forma controlada mediante un desfibrilador. Durante este tratamiento es importante que el paciente este dormido con anestesia general.

Las TV también se pueden tratar con cirugía, en la cual se colocan unos catéteres de electrodos que se pasan por las venas de la ingle y se llevan al corazón. Los desfibriladores cardioversores implantables también se utilizan como tratamiento en el caso de presentar este tipo de patologías.

Si desea conocer más información acerca de las taquicardias ventriculares puedes consultar las siguientes páginas web:

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/ventricular-tachycardia/symptoms-causes/syc-20355138

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000187.htm

https://www.bupasalud.com/salud/taquicardia-ventricular

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tecnología y corazón

 La tecnología es esencial en la actualidad para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardíacas. Los avances tecnológicos han permit...