22 abril, 2023

¿Qué es la angina de pecho?

 

La angina de pecho es un tipo de cardiopatía isquémica, ya que se trata de una enfermedad que es provocada por el deterioro y la obstrucción de las arterias del corazón. Suele producirse por la acumulación de placas de colesterol, lípidos y células inflamatorias en las paredes de las arterias, esto provoca que no llegue suficiente sangre al corazón. Empieza como un dolor opresivo o molestia en el pecho.

El dolor de la angina suele ser más débil que el del infarto, mientras que el dolor de este suele durar entre 15 y 20 minutos y no desaparece hasta ser tratado, el dolor de la angina solo aparece si ser realiza algún esfuerzo y cesa con el descanso. 

Otra diferencia entre el infarto y la angina es que, en el caso del primero, se  produce una oclusión total de las arterias del corazón, y en el caso de la angina solo se produce una oclusión parcial.


Tenemos tres tipos de angina. La primera es la angina estable que se trata de la más común. Se produce cuando el corazón trabaja más fuerte de lo normal y con un patrón regular. Para tratarla se suele utilizar descanso y medicinas. En segundo lugar, tenemos la angina inestable que es la más peligrosa. Puede ocurrir sin ningún tipo de esfuerzo físico y es irregular. No se trata fácilmente y suele ser señal de que posteriormente ocurrirá un infarto. Por último, existe la angina variable, la cual es poco común y suele darse mientras el paciente se encuentra en reposo. Se trata con medicación

Entre las principales causas de está patología tenemos la obstrucción de las arterias, que recibe el nombre de arteriosclerosis; el estrechamiento de la válvula aórtica, que se obstruya el flujo sanguíneo izquierdo hacia la arteria aorta; anemia severa; hipertiroidismo, donde se produce un aumento de la actividad de la glándula tiroides; y acumulación de factores de riesgo, por ejemplo, la edad avanzada, el sexo, la tensión arterial alta, diabetes, hipercolesterolemia, vida sedentaria y consumo de alcohol y tabaco.

El dolor de pecho no solo está asociado a una angina sino que también puede ser un infarto de miocardio, por lo tanto es importante tener precaución y acudir al médico si padecemos este tipo de dolor.

 Si deseas leer más información acerca de este tema puedes consultar las siguientes páginas:

https://medlineplus.gov/spanish/angina.html#:~:text=La%20angina%20es%20un%20dolor,Puede%20parecerse%20a%20una%20indigesti%C3%B3n.

https://cardioalianza.org/las-enfermedades-cardiovasculares/angina-de-pecho/

https://www.quironsalud.es/blogs/es/corazon-salud/angina-pecho-sintomas-tratarla

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tecnología y corazón

 La tecnología es esencial en la actualidad para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardíacas. Los avances tecnológicos han permit...