19 abril, 2023

Beneficios de la dieta mediterránea sobre la actividad cardiovascular

La FEC, Fundación Española del Corazón, asegura que la dieta influye directamente sobre la salud de nuestro corazón, reduciendo en un 30 % el riesgo de enfermedad cardiovascular y disminuyendo hasta un 70 % las probabilidades de volver a padecer una patología de este tipo. Un ensayo llevado a cabo por la American Heart Association, confirma que la dieta mediterránea reduce la tasa de recurrencia coronaria después de un primer infarto de miocardio.


La dieta mediterránea es una dieta natural y equilibrada que se caracteriza por:

- Utilizar como principal fuente de grasa el aceite de oliva. Éste, se distingue de otros aceites en que contiene como principal ácido graso el ácido oleico, un lípido monoinsaturado de 18 carbonos más resistente a los fenómenos oxidativos.  El aceite de oliva es un agente antitrombótico y que disminuye los niveles de colesterol LDL, por lo que va a ser fundamental para reducir el riesgo de accidentes cardiovasculares. Además, también potencia las propiedades y densidad energética de las verduras. 

- Consumo frecuente de vegetales, ya sea en forma de fruta, verdura, legumbres o frutos secos. Estos últimos disminuyen los niveles de colesterol LDL, reducen la TA y tienen una acción antiinflamatoria en nuestro organismo. Las frutas y verduras suponen un importante aporte de fibras, vitaminas y minerales beneficiosos de la salud. Además, también actúan como antioxidantes que protegen al organismo de enfermedades como la ateroesclerosis, el infarto de miocardio o procesos de isquemia.  

- Presencia de hidratos de carbono, fundamentalmente pan y cereales con trigo.

- Consumo de lácteos (leche, yogures, quesos), preferentemente desnatados.

- Priorizar el consumo de pescado y de aves antes que las carnes rojas. El pescado, sobre todo el azul (salmón, sardinas, caballa...) es una de las principales fuentes de Omega 3, que aumenta los niveles de colesterol HDL y ayuda a reducir las concentraciones de triglicéridos y de colesterol LDL en sangre, disminuyendo así también el riesgo de formación de placas de ateroma. Por otra parte, al no abusar de las carnes rojas, se reducen mucho las grasas saturadas, por lo que ya van a disminuir de forma natural los niveles de colesterol. 

En definitiva, la dieta mediterránea supone una alimentación variada, saludable y equilibrada compuesta por una serie de productos que contienen propiedades cardioprotectoras. 

Se recomienda combinar esta dieta con el ejercicio físico diario. 


Si está interesado en este tema, puede visitar otras páginas con más información como:

https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-efectos-beneficiosos-dieta-mediterranea-15467

https://fundaciondelcorazon.com/prensa/notas-de-prensa/2447-dieta-mediterranea-reduce-30-riesgo-cardiovascular.html

https://www.salud.mapfre.es/nutricion/dieta-y-salud/dieta-mediterranea-en-enfermedades-cardiovasculares/#:~:text=Son%20cardioprotectores%20porque%20disminuyen%20el,los%20s%C3%ADntomas%20de%20enfermedades%20inflamatorias 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tecnología y corazón

 La tecnología es esencial en la actualidad para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardíacas. Los avances tecnológicos han permit...