20 abril, 2023

El electrocardiograma

 El electrocardiograma es una prueba que registra la actividad eléctrica del corazón que se produce en cada latido cardíaco. Esta actividad se registra desde la superficie corporal y se dibuja en un papel termoestable mediante la representación gráfica, donde se observan diferentes ondas que representan los estímulos eléctricos de las aurículas y los ventrículos. 

Para realizarla se necesita el electrocardiógrafo (EKG), que es el aparato que mide la actividad y unas serie de electrodos, que podemos dividir en dos tipos:

- Electrodos periféricos (de pinza o adhesivos). Son cuatro y se colocan en los miembros, tanto superiores como inferiores.

- Electrodos precordiales (adhesivos). Son seis y se colocan en el tórax.

El procedimiento para realizar una electrocardiografía es llevada a cabo por el personal de enfermería, y se divide en los siguientes pasos:

1. Avisar al paciente sobre la técnica y recordarle la importancia de que que no realice ningún movimiento durante la prueba.

2. Pedirle que se coloque en decúbito supino (tumbado boca arriba) sobre una camilla con el torso descubierto. También se le pedirá que retire todos aquellos elementos que puedan interferir y distorsionar la señal eléctrica, como relojes, aparatos electrónicos o incluso los manguitos de medición de la presión arterial.

3. Colocamos los electrodos tanto precordiales como periféricos, seleccionando los filtros. Una curiosidad es que el alcohol del 96º mejora la conductividad, por lo que tiende a utilizarse. Cada uno tiene un lugar específico:

  • V1: 4º espacio intercostal, línea paraesternal derecha
  • V2: 4º espacio intercostal, línea paraesternal izquierda
  • V3: Entre V2 y V4
  • V4: 5º espacio intercostal, línea medio-clavicular izquierda
  • V5: 5º espacio intercostal, línea axilar anterior izquierda
  • V6: 5º espacio intercostal, línea medio-axilar izquierda
  • R (right): cara interna de la muñeca derecha
  • L (left): cara interna de la muñeca izquierda
  • F: cara interna de la pierna izquierda, por encima del tobillo
  • N: misma posición en pierna derecha

4. Es importante conseguir un registro nítido, sin vibraciones provocadas por una mala técnica en la realización del EKG o por movimiento del paciente durante en la prueba. En caso de error, se volverá a realizar. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tecnología y corazón

 La tecnología es esencial en la actualidad para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardíacas. Los avances tecnológicos han permit...